top of page

Carrera

Stefani Joanne Angelina Germanotta nació el 28 de marzo de 1986 en Yonkers, Manhattan, en la ciudad de Nueva York. Fue la primera hija del matrimonio conformado por Joseph Germanotta, un empresario de Internet, y Cynthia Bissett. Tiene una hermana llamada Natali, nacida en 1992. Posee ascendencia italiana y, de forma más distante, franco-canadiense.

 

Stefani Joanne Angelina Germanotta  más conocida por su nombre artístico Lady Gaga, es una cantante, compositora, actriz, productora, bailarina, activista y diseñadora de moda estadounidense. También ha dedicado parte de su vida a la actuación y la filantropía. Nacida y criada en la ciudad de Nueva York, estudió en la escuela Convent of the Sacred Heart y asistió por un tiempo breve a la Tisch School of the Arts, perteneciente a la Universidad de Nueva York, hasta que abandonó sus estudios para enfocarse en su carrera musical.

 

Fue así como irrumpió en la escena del rock en el Lower East Side de Manhattan y firmó un contrato con Streamline Records hacia fines de 2007. En la época en que trabajaba como compositora para dicha discográfica, su voz llamó la atención del artista Akon, quien la hizo firmar un contrato con Kon Live Distribution.

Lady Gaga

Fama

 

Lady Gaga adquirió fama como artista tras el lanzamiento de su álbum debut, The Fame (2008), que incluye los sencillos «Just Dance» y «Poker Face». El disco tuvo éxito comercial —llegó al primer lugar en numerosas listas de éxitos— y buenas críticas. Tras comenzar su gira The Fame Ball Tour, lanzó el EP The Fame Monster (2009), que contiene las canciones «Bad Romance», «Telephone» y «Alejandro».

 

Su éxito permitió a la cantante realizar su gira de ocho meses de duración Monster Ball Tour, que se considera como una de las series de conciertos con mayores ingresos económicos generados en la historia de la industria musical. Su siguiente álbum, Born This Way (2011), llegó al primer lugar de varias listas de ventas y contiene sencillos como «Born This Way», «Judas», «The Edge of Glory» y «Yoü and I».

 

Después de tomar un año sabático debido a una lesión en la cadera, fue lanzado su tercer álbum de estudio, Artpop (2013), que se convirtió en su segundo álbum número uno en Estados Unidos y contiene las canciones «Applause», «Do What U Want» y «G.U.Y.».

 

Influenciada por varias personalidades, Lady Gaga es reconocida por su sentido estético cambiante y extravagante con respecto a la música, la moda, las presentaciones en directo y los vídeos musicales. Hacia abril de 2015, había vendido 28 millones de álbumes y 140 millones de sencillos, de los cuales algunos figuran entre los más vendidos en el mundo. Los reconocimientos que recibió incluyen seis premios Grammy y trece MTV Video Music Awards.

 

Figuró consecutivamente como «artista del año» en la revista Billboard y en el cuarto puesto de la lista de VH1 de las «Cien mujeres más grandes de la música», así como en otras listas elaboradas por la revista Forbes y Time, donde la consideran asimismo como una de las personas más influyentes del mundo. Ha lanzado sus propias fragancias comerciales, Fame y Eau de Gaga. Más allá de su carrera como artista, Gaga también se dedica a causas humanitarias y al activismo en favor de la comunidad LGBT.

Criada como católica romana en el Upper West Side en Manhattan, antes de que la familia se mudara de ahí en 1993, Gaga asistió desde que tenía once años al Convent of the Sacred Heart, una escuela católica privada de mujeres ubicada en dicha zona. Pese a la opulencia del Upper West Side, Gaga recalcó que no provenía de un contexto de riqueza y comentó sobre sus padres que «ambos provienen de familias de clase baja, así que hemos trabajado por todo. Mi madre trabajaba de ocho a ocho fuera de casa en telecomunicaciones, lo mismo que mi padre».

 

Se describió a sí misma en su vida académica en su high school como «muy dedicada, muy estudiosa, muy disciplinada» pero también «un poco insegura»; como afirmó en una entrevista: «Solían burlarse de mí por ser demasiado provocativa o demasiado excéntrica, así que comencé a regularlo. No encajaba, me sentía como una anormal». Sus conocidos debaten si ella no encajaba en la escuela. Un antiguo compañero de colegio comentó: «Tenía un grupo cerrado de amigos; era buena alumna. Le encantaban los muchachos, pero cantar era lo número uno».

1986-2001: Primeros años de vida

Actriz entusiasta en los musicales escolares, Gaga encarnó a la protagonista Adelaide en Guys and Dolls y Philia en A Funny Thing Happened on the Way to the Forum. Además, interpretó un papel pequeño de una compañera de colegio traviesa en la serie de televisión dramática Los Soprano en un episodio de 2001 titulado «The Telltale Moozadell». A los 16 años comenzó a cantar y actuar frente a un público en directo y realizó audiciones carentes de éxito para obtener papeles en espectáculos de Nueva York.

 

Cuando finalizó su estadía en el Convent of the Sacred Heart, su madre le sugirió que aplicara en la Universidad de Nueva York para estudiar teatro e interpretación, específicamente en el Collaborative Arts Project 21 (CAP21), una facultad de la Tisch School of the Arts. Durante esos años Gaga comenzó a padecer trastornos alimenticios como anorexia y bulimia.

A los diecisiete años, Gaga fue admitida y comenzó a vivir en una residencia para estudiantes en la 11th Street. Allí estudió música y escribió ensayos y monografías analíticas centrados en temas como el arte, la religión, temas sociales y política. Gaga escribió una tesis sobre los artistas del pop Spencer Tunick y Damien Hirst, una investigación que, en sus propias palabras, la preparó para su futura carrera centrada en «la música, el arte, el sexo y la fama». Gaga consideraba que era más creativa que algunos de sus compañeros y afirmó: «Una vez que aprendes cómo pensar acerca del arte, puedes enseñarte a ti mismo». En un curso de interpretación, realizó audiciones exitosas durante su estadía en CAP21 para obtener papeles como el de una desprevenida comensal en una cena en la que se estaba filmando el reality show de MTV Boiling Points.

 

Sin embargo, hacia el segundo semestre de su segundo año allí, dejó la universidad para dedicarse a su carrera musical. Su padre estuvo de acuerdo en pagar su alquiler durante un año, con la condición de que regresara a Tisch si no tenía éxito. La cantante afirmó al respecto: «Abandoné a mi familia entera, conseguí el departamento más barato que pude encontrar y comí mierda hasta que alguien me escuchara».

2004-2007: Inicios de su carrera

Gaga abandonó la CAP21 a los diecinueve, en el último semestre de su segundo año allí y decidió centrarse en su carrera musical. Instalada en un pequeño apartamento ubicado en la calle Rivington Street hacia el verano de 2005, Gaga grabó un par de canciones con el cantante de hip hop Melle Mel para un libro de audio que acompañaba un cuento infantil llamado The Portal in the Park, escrito por Cricket Casey. En septiembre de 2005 formó una banda llamada Stefani Germanotta Band, también conocida como SGBand, con algunos de sus amigos de la universidad de Nueva York. Estaba compuesta por Calvin Pia como guitarrista, Eli Silverman como bajista y Alex Beckham como baterista.

 

La banda interpretaba diversas canciones; algunas escritas por ellos y otras pertenecientes a otros artistas, como «D'yer Mak'er» de Led Zeppelin. Al tocar en bares como The Bitter End en Greenwich Village y Mercury Lounge en Lower East Side, la banda ganó una pequeña base de fanes y llamaron la atención del productor musical Joe Vulpis. Poco después de concertar citas en su estudio en los meses siguientes, la banda vendió sus EP Words y Red and Blue (2005) en presentaciones en Nueva York y se convirtió en un exponente de la escena nocturna del corazón del Lower East Side.

El grupo alcanzó la cima de su carrera en el espectáculo de 2006 del Salón de la Fama de los Compositores que tuvo lugar en The Cutting Room en junio. Allí el grupo conoció a la música Wendy Starland, que era la cazatalentos del productor Rob Fusari. Starland puso al tanto del talento de Gaga a Fusari y se puso en contacto con ella, dado que buscaba una cantante para formar una nueva banda. Cuando SGBand se disolvió, Gaga comenzó a viajar a diario a Nueva Jersey para trabajar en canciones que ya había compuesto y crear nuevo material con el productor. Mientras colaboraban, Fusari comparó sus armonías vocales con las de Freddie Mercury, cantante de la banda Queen. Además, fue quien ayudó a la cantante a crear el nombre artístico «Lady Gaga», originado en la canción «Radio Ga Ga» de Queen.

 

La artista estaba pensando un seudónimo, cuando recibió un mensaje de texto del productor que decía «Lady Gaga». Luego, mencionó: «Todos los días, cuando Stef llegaba al estudio, en vez de decirle “hola”, empezaba a cantar “Radio Ga Ga”; era su canción de entrada».

También aclaró más tarde que el mensaje de texto fue un error causado por una aplicación de texto predictivo, que cambió automáticamente radio por lady. La cantante respondió: «Eso es» y pidió: «No vuelvan a llamarme Stefani». Sin embargo, el periódico The New York Post afirmó que la historia es falsa y argumentó que el alias es el resultado de una estrategia de marketing.

Aunque la relación musical entre Fusari y Gaga no tuvo éxito en un primer momento, la pareja pronto creó una asociación llamada Team Lovechild, en la cual grabaron y produjeron canciones de electro-pop para enviárselas a personas importantes de la industria musical. Joshua Sarubin, el jefe de A&R y Def Jam Recordings dio una respuesta positiva y abogó por que la compañía le diera una oportunidad a sus actuaciones «infrecuentes y provocativas». Tras que su gerente, Antonio «L.A.» Reid, accediera, Gaga firmó con Def Jam en septiembre de 2006, con la intención de terminar un álbum en nueve meses. Sin embargo, fue despedida tres meses después; en este período desafortunado de su vida se inspiraría luego el video de su sencillo de 2011 «Marry the Night». Devastada por la situación, la cantante regresó para Navidad a su hogar familiar y a la cultura de la vida nocturna de Lower East Side.

bottom of page